Cómo agregar una unidad de red en Mac paso a paso

¿Quieres acceder a carpetas compartidas desde tu Mac como si fueran parte de tu propio equipo? Conectar una unidad de red en macOS es un proceso sencillo que te permitirá trabajar con documentos almacenados en servidores de archivos o en la red de tu empresa.

En esta guía aprenderás cómo mapear una unidad de red en Mac, paso a paso y con imágenes de referencia, para que no tengas ninguna complicación.

¿Qué es una unidad de red en Mac?

Una unidad de red es un recurso compartido que se encuentra en otro equipo o servidor dentro de tu red local. Al conectarla desde tu Mac, podrás abrir, editar y guardar documentos como si estuvieran en tu disco duro.

Este procedimiento se utiliza principalmente en entornos empresariales, educativos o de oficina, donde varios usuarios necesitan acceder a la misma carpeta o base de datos.

Pasos para conectar una unidad de red en Mac

A continuación, te explico el procedimiento con imágenes:

1. Abrir Finder y acceder a “Conectarse al servidor”

En el menú superior de tu Mac abre Finder, dirígete a la opción Ir y selecciona Conectarse al servidor.

2. Ingresar la dirección del servidor

En la ventana que aparece, escribe la dirección del servidor utilizando el protocolo smb://.
Ejemplo:

Como agregar una unidad de red en Mac

2. Ingresar la dirección del servidor

En la ventana que aparece, escribe la dirección del servidor utilizando el protocolo smb://.
Ejemplo:

Como agregar una unidad de red en mac

Es importante no olvidar incluir smb:// al inicio, de lo contrario la conexión fallará.

3. Confirmar la conexión

macOS te pedirá confirmar si deseas conectarte al servidor. Solo haz clic en Conectar.

4. Ingresar las credenciales

Selecciona la opción Usuario registrado.

  • En Nombre ingresa tu usuario en el formato: midominio\usuario
  • Escribe tu contraseña de red.
  • Haz clic en Conectar.
  • Si quieres evitar escribir la contraseña cada vez, marca la opción Guardar esta contraseña en mi llavero.
como agregar una unidad de red en mac
como agregar una unidad de red en mac

5. Seleccionar la carpeta compartida

Finalmente, el sistema mostrará las carpetas disponibles en el servidor. Selecciona la que quieras montar, por ejemplo: Data, SophosAgent o Wallpaper.

como agregar una unidad de red en mac

¡Listo! Ahora podrás trabajar con esa carpeta directamente desde Finder como si fuera un disco conectado a tu Mac.


Cómo guardar la unidad de red para futuros accesos

Si deseas que la unidad se monte automáticamente cada vez que inicies sesión:

  1. Abre Preferencias del Sistema > Usuarios y grupos.
  2. Selecciona tu usuario y entra en Ítems de inicio.
  3. Agrega la unidad de red montada para que se conecte automáticamente al encender tu Mac.

Consejos y buenas prácticas

  • Asegúrate de que tu Mac y el servidor estén en la misma red.
  • Si trabajas en una empresa, solicita al área de TI el nombre del servidor y tus credenciales de dominio.
  • Marca la opción de guardar contraseña para ahorrar tiempo.
  • Si tienes problemas, revisa que el servicio SMB esté habilitado en el servidor.

Comparativa: conectar una unidad de red en Mac vs Windows

Aunque el procedimiento en ambos sistemas operativos es parecido, existen diferencias importantes:

AspectomacOSWindows
Acceso inicialFinder → Ir → Conectarse al servidorExplorador de archivos → Mapear unidad de red
Formato de conexiónSe requiere protocolo smb:// (ej. smb://servidor)Se asigna una letra de unidad (ej. Z:\servidor)
Credencialesmidominio\usuario + contraseñausuario@dominio o midominio\usuario + contraseña
Reconexión automáticaDebe configurarse en Ítems de inicioOpción disponible al mapear la unidad
Gestión de contraseñasLlavero de macOSAdministrador de credenciales de Windows
Experiencia de usuarioIntegrado con Finder y SpotlightIntegrado con Explorador de archivos y barra de navegación rápida

Conclusión

Conectar una unidad de red en Mac es un proceso rápido y práctico que facilita la colaboración en equipos de trabajo. Gracias al protocolo SMB, podrás acceder a carpetas compartidas en servidores Windows, Linux o NAS directamente desde Finder.

Si además configuras la opción de reconexión automática, ahorrarás tiempo cada vez que enciendas tu computadora.